Este lunes en El Furgón del Arte estaremos hablando de las "fotografías", recordaremos el tsunami de 2011 con imágenes publicadas por el diario La ó y Gonzalo nos hablaran sobre la foto de Maximiliano Mamami y la cultura LGBT. Además, estaremos charlando con la fotógrafa y diseñadora Mariana Salaberry.
El tema de hoy en El furgón del arte será "el cine". Tendremos como invitados a Marcelo Montero de La Casa de Claypole.
Este lunes estaremos hablando de Les jóvenes y nos visitara Gabrial Sabat para charlar de ESI y de organización estudiantil. Además, Gonzalo DCS nos trae información de LGBT en la escuela.
Este lunes estuvimos charlando sobre las infancias, los juegos y los recuerdos de chicos.
Este lunes tuvimos la visita de Marcelo Sanchez, payamedico del Hospital Lucio Melendez y estuvimos charlando sobre la risa. Además, Gonzalos trajo información sobre La Jaula de las Locas.
Este lunes el tema fue "iconos" y estuvimos charlando sobre Akira Kurosawa y la película Rapsodia en Agosto. Además, Gonzalo nos trajo información sobre la historia de Dorian Corey y nos visito la directora de Turismo de Almirante Brown, Morina Sanz.
Este lunes el tema de la semana fueron los secretos, estuvimos charlando sobre los pilotos kamikazes en la Segunda Guerra Mundial y sobre la historia de Dorian Corei. Además entrevistamos al Dr. Francisco Albarello sobre Inteligencia Artificial.
Este lunes el tema del programa será "Raíces" y tendremos la visita de Mala Madre Circo. Ademas, Gonzalo nos estará contando sobre los origenes del Ballroom y en la sección de cultura japonesa, estaremos hablando sobre Nishihara, Okinawa el pueblo de los abuelos de Nora.
Este lunes tuvimos como invitada a Brenda Mele, directora cultural del centro cultural La Camencha, de Glew. Además, charlamos sobre las yuta, las chamanes de Okinawa y Gonzalo nos trajo información sobre el parlamento de diversidades de la provincia de Buenos Aires.
Este lunes estuvimos charlando con Genoveva Pira Ambulante, payasa de Domselar. Además estuvimos hablando sobre el Parlamento de Diversidades realizado ayer en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires y el la sección de cultura japonesa, compartimos fragmentos del estudio preliminar de El libro de la Almohada de Sei Shonagon.
Esta semana hablamos sobre Ningyō jōruri: el teatro de marionetas japonés, los musicales LGBT que marcaron la infancia de Gonzalo y entrevistamos a Fernanda Solorza, actriz y directora teatral de Almirante Brown.
Este lunes estaremos hablando del 12 Burzaco Matsuri realizado por la Asociación Japonesa Burzaco y sobre la 2 Festi feria orgullosa organizada por la Asociación Civil Orgullo Brown. Además nos visito Tomas Martos García del Centro Cultural Rechazando Coimas.
Este lunes estaremos charlando con el músico Juan Manuel López Cano desde Barcelona, además comentaremos el film de Netflix El chico de Asakusa y Gonzalo DCS nos trae información sobre Terapias de Conversión.
Esta semana estaremos charlando con María Tapia Vernengo sobre el Libro de Hierro, obra que reintepreta con alambre de fardo dibujos y fotografías de presas políticas en la ultima dictadura militar. Además, Gonzalo nos estará contado sobre Stormé DeLarverie, una mujer lesbiana que inició los disturbios de stonewall y nos visita Deborah de Furaha sex shop.
Esta semana entrevistamos a Pablo Romano de Plaza Canning sobre la intervención "La vidriera que no vende" en el marco del 8 M. Además, Gonzalo nos contara sobre los 400 desaparecidos de la comunidad LGBT en la ultima dictadura. Además, estaremos charlando sobre los 17 detenidos desaparecidos de la colectividad japonesa en argentina.
Esta semana estuvimos charlando sobre la libertad trans en los festejos de Carnaval. Además, comentamos el libro Tokyo Vice de Jake Adelstein y le hicimos una entrevista a Diego Higa y Mariana Namioka sobre el Torneo Confraternidad Internacional Nikkei.
Emisión del 09 de Junio 2022. Este jueves en El Mundo DCS, Gonzalo nos estará contando sobre el origen del jazz y leeremos otro cuento tradicional okinawense "El origen de Kusukee", editado por el Archivo Histórico de la Colectividad Japonesa en Argentina que funciona en la Asociación Japonesa en Argentina.
Emisión del 26 de Mayo 2022. Este jueves en El Mundo DCS, Gonzalo nos contara sobre el origen de la música disco, además hablaremos sobre la historia de Hiyori Kon y el sumo femenino en Japón y nos visita el fotógrafo del Instituto de las Culturas Eugenio Cornacchione.