Trabajo realizado por Alumnos y Alumnas del Taller de Payadores de Almirante Brown. A cargo de David Tokar y Luis Genaro.
Videoclip del solista Germán Gómez y destacados músicos, con el corte "Este amor". La producción se realizó en la localidad de Claypole.
Producción audiovisual del artista Kenlo, con su tema "Dime". El video se realizó en el Centro Cultural Santos Discépolo, localidad de Burzaco.
Videoclip del artista Zatori Cuarzo, presentando el género del Hip Hop. La producción se realizó en los estudios AB, en el Instituto Municipal de las Culturas (Adrogué). El video reivindica el espacio que tienen los músicos locales para difundir su material.
Video del maestro, compositor y guitarrista, Ricardo Cirigliano, que interpretó el tema "Los mareados", una pieza que recorre acordes y punteos notables. Las imágenes fueron realizadas en la Casa Municipal de La Cultura, Adrogué.
Videoclip de los artistas de cultura inclusiva que interpretaron el tema "No me arrepiento de este amor"; con la participación de músicos locales. La producción y la grabación del video se realizó en los estudios de AB (Adrogué).
Video de la banda de Jazz "NSQ" que interpretó el tema "París- Buenos Aires". El contenido fue grabado en la localidad de Claypole. Las tomas captan la ejecución y expresión del cuarteto jazzero.
El sentir profundamente patrio en honor a nuestro símbolo más amado: la bandera argentina. Una voz clara, precisa, llena de matices que inundan el alma acompañada por una brillante interpretación en piano. “Salve Argentina”. Para escuchar una y otra vez.
Como en cada canción, poniendo alma y vida en cada interpretación, Carina Andino, destacada artista de la ciudad de Longchamps nos trae una zamba de Néstor Garnica: Tal vez así. El folclore de nuestro país deslumbra a los amantes de la música popular con este trabajo para deleitar los oídos y, por qué no, bailar. La artista nos ofrece esta reconocida obra, acompañada por "Tito" Pérez, en guitarra y voz, Carlos Ocampo en guitarra y Paola Buono en percusión.
Ciclo de tango en la Casa de la Cultura de Adrogué. Un maravilloso repertorio que incluyó temas tales como “La abandoné y no sabía; “Barrio de Tango” “Pedacito de cielo”, “Malena”; un recorrido a cargo de los destacados artistas: Carolina Mior y Maximiliano Cornejo (violín), Cynthia Killian (viola), Roberto Recalde (violoncello), Nicolás Fontana e Ignacio Lallis (bandoneón), Agustín Kolaric (piano), Juan Frachi (contrabajo), Mariana Novoa (cantante) y Diego Dimartino (cantor). Un trabajo impecable, recomendable para disfrutar.
La Escuela de Arte Verte Volar, integrada por personas con y sin discapacidad nos invita a disfrutar de un brillante repertorio de canciones, de la mano de las alumnas y alumnos del Taller Inclusivo y la Banda Inclusiva Reciclados, se presentan en una muestra artística maravillosa. Vamos por más creatividad e innovación junto a Verte Volar, construyendo desde el arte y la inclusión.
Ciclo Anual de Musica y Entrevistas. Para seguir profundizando en el entramado de bandas Locales, tanto emergentes como Consagradas.
Ciclo Anual de Musica y Entrevistas. Para seguir profundizando en el entramado de bandas Locales, tanto emergentes como Consagradas.
Ciclo Anual de Musica y Entrevistas. Para seguir profundizando en el entramado de bandas Locales, tanto emergentes como Consagradas.
Ciclo Anual de Musica y Entrevistas. Para seguir profundizando en el entramado de bandas Locales, tanto emergentes como Consagradas.
Ciclo Anual de Musica y Entrevistas. Para seguir profundizando en el entramado de bandas Locales, tanto emergentes como Consagradas.
Ciclo Anual de Musica y Entrevistas. Para seguir profundizando en el entramado de bandas Locales, tanto emergentes como Consagradas.
El destacado grupo mexicano de cumbia cachaquera Banda Límite suma en este trabajo realizado en la Casa de la Cultura Municipal a una de las voces más brillantes del sur bonaerense: Gimena Rey. Grandes de la música popular poniendo en el escenario todo su talento y profesionalismo. Para escuchar y, por supuesto, ¡bailar!
Un homenaje a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
La potencia orquestal del trío Cañón, compuesto por músicos ilustres, nos presenta en la Casa Claypole la obra El Tuerto, una composición de Julio Coviello. El autor, en bandoneón, junto a Nicolas Di Lorenzo en piano y Mariano Bustos en contrabajo, colman la escena de matices sonoros.
Uno de los grandes exponentes del canto popular rioplatense, Daniel Viglietti, destacado cantante folklórico, guitarrista, compositor y activista político uruguayo. Deslumbró con su poesía en los años sesenta y principios de los setenta. Presentamos un recuerdo desde La Casa Claypole, cantando La llamarada acompañado por un animoso coro a cargo del público.
Liga Municipal de Freestyle de Almirante Brown. Mes a mes los y las mejores freestylers del distrito batallan en nuestros escenarios y plazas para consagrarse campeones.
Una milonga de su autoría, nos recuerda su visita a nuestro distrito allá por 2015, cuando el espacio La Casa Claypole lo recibió para nutrirnos de su talento musical y canciones. Y para reconfirmar que Viglietti es un trovador necesario, vigente, con toda una mística en el arte de decir. Hoy nos falta físicamente pero está presente en cada estrofa y su voz inigualable.
Un lujo para los que disfrutan del despliegue y la calidad de estos jóvenes talentos en reproducir, seleccionar, pinchar música y crear ritmos atrapantes. Un espacio para los destacados Dj´s Maurito Jotta, Lauti Giusti. ¡Impecables!
La identidad local y el arte en un concierto maravilloso que atraviesa los sentidos para transportarnos al ideal mundo de la orquesta, donde los instrumentos se fusionan y nos regalan un momento de verdadero expresión artística.
Inolvidable concierto de la artista correntina que hizo de la música popular un culto, en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown. Un repertorio inolvidable, colmado de anécdotas e historias que se volcaron libremente para dejarnos conocer más de su arte y profesionalismo.