TV

Escena Brown
  • Noche de Dj´s

    Un lujo para los que disfrutan del despliegue y la calidad de estos jóvenes talentos en reproducir, seleccionar, pinchar música y crear ritmos atrapantes. Un espacio para los destacados Dj´s Maurito Jotta, Lauti Giusti. ¡Impecables!

    Etiquetas: Musica

  • Orquesta de Cámara Municipal

    La identidad local y el arte en un concierto maravilloso que atraviesa los sentidos para transportarnos al ideal mundo de la orquesta, donde los instrumentos se fusionan y nos regalan un momento de verdadero expresión artística.

  • Teresa Parodi Recital

    Inolvidable concierto de la artista correntina que hizo de la música popular un culto, en la Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown. Un repertorio inolvidable, colmado de anécdotas e historias que se volcaron libremente para dejarnos conocer más de su arte y profesionalismo.

    Etiquetas: Canto, folklore, Musica


  • Películas
    No hay contenidos disponibles
    Visitas Guiadas
  • Biblioteca Municipal Esteban Adrogué

    Visita guiada virtual para conocer las distintas actividades, programas y espacios que funcionan en la Biblioteca Popular y Municipal Esteban Adrogué, en el marco de su 104° aniversario.

  • Casa Borges

    Una visita guiada a la Casa Borges, antigua residencia del escritor Jorge Luis Borges. Ubicada en Adrogué, la casa abre sus puertas con el fin de acercar la obra de este gran escritor a toda la comunidad.

  • Cosimo Manigrasso

    Una visita guiada por el museo de cerámica toscana Cosimo Manigrasso, ubicado en la ciudad de Glew. Esta casa histórica reúne las obras del reconocido ceramista italiano.

  • Edificio Histórico La Cucaracha

    Una visita guiada por "La Cucaracha", edificio histórico ubicado en la ciudad de Adrogué. Construída por encargo de Esteban Adrogué, esta construcción presenta una conjunción de estilos que la hacen única.

  • Espacio de la Memoria

    Un recorrido por la muestra permanente sobre el Terrorismo de Estado, en el Espacio de la Memoria de Alte Brown que funciona en el Edificio Histórico La Cucaracha, de la mano del licenciado, historiador y docente Juan Carlos Ranieri.

  • Fundación Soldi

    Una visita guiada por la Fundación Soldi, ubicada en la ciudad de Glew. Este museo reúne sesenta obras originales de Raúl Soldi en exposición permanente.

  • Museo Malvinas

    Una recorrida por el Museo Malvinas que funciona en el Centro de Ex Combatientes Puerto Argentino de Alte. Brown, que nos invita a tener presentes tanto las vivencias de nuestros héroes en la guerra de 1982 como los porqués del reclamo histórico por la soberanía sobre nuestras Islas.


  • Documentales
  • Alejandro Barletta

    Breve semblanza audiovisual del gran concertista y maestro, considerado internacionalmente como el máximo exponente de la interpretación del Bandoneón.

  • Alfredo De Angelis

    Breve semblanza audiovisual del director de orquesta, pianista y compositor de tango nacido en Adrogué Alfredo De Ángelis.

  • Aniversario de Almirante Brown

    En esta entrega de Archivo Común, el historiador Sebastián Ozón nos ofrece un recorrido por la historia del distrito de Almirante Brown en su 147 aniversario. Un relato que pone en valor la diversidad y la pluralidad de voces de nuestro municipio.

  • Antonio Agri

    Breve semblanza audiovisual del violinista, compositor y director de orquesta Antonio Agri.

  • Biodiversidad. Ministro Rivadavia

    Breve documental que nos invita a descubrir la naturaleza y la biodiversidad que está mucho más cerca de lo que, quizás, creemos. En este caso, la de la localidad browniana de Ministro Rivadavia.

  • Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown

    Breve documental que relata la historia de un espacio que jerarquizó la actividad cultural en nuestro distrito: La Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown.

  • Club Atlético Defensores de Glew

    Documental que invita a conocer historia, actividades, anécdotas y presente de una de las instituciones más importantes de la localidad browniana de Glew, en el marco de su primer centenario, y en la voz de sus protagonistas.

  • Don José de San Martin

    En esta entrega de Archivo Común, el historiador Sebastián Ozón nos ofrece un recorrido por la historia del General José de San Martín. Un relato que busca revalorizar la dimensión humana de un héroe, figura clave en la independencia americana.

  • JAZZ en Claypole

    Documental que indaga acerca de la naturaleza y los orígenes de este género musical a partir de sus relaciones y arraigo con la localidad browniana de Claypole y alrededores, en la voz de músicos, productores, investigadores y participantes.

  • La tarde se adueña de las flores

    Corto documental que da cuenta de la realización del proyecto de museo a cielo abierto, arte y murales al aire libre en la localidad browniana de Claypole, en la voz de sus protagonistas, actores e impulsores.

  • Manuel Belgrano

    En esta entrega de Archivo Común, el historiador Sebastián Ozón nos ofrece un recorrido por la historia de Manuel Belgrano, en el aniversario de su paso a la inmortalidad. Un relato que busca ir más allá de las representaciones tradicionales de este prócer, pasando por sus ideas, su trayectoria y, por qué no, su historia de amor.

  • Martha Hauth

    Corto documental que invita a conocer la vida y la obra de la artista plástica browniana Marta Hauth.

  • Nuestra Independencia

    En esta entrega de Archivo Común, el historiador Sebastián Ozón nos ofrece un recorrido por los eventos que dieron lugar a la proclamación de la independencia en nuestro país. Un relato que articula los conceptos de patria, pueblo, libertad e independencia, atravesados por tensiones internas en el marco de un complejo contexto internacional.

  • Voces de Almirante Brown. Covid 19

    Breve documental que da cuenta tanto del impacto de la llegada de la pandemia de Covid 19 como de los múltiples abordajes colectivos que se desplegaron en el Municipio de Almirante Brown.


  • ICAB Diplomaturas
  • Clase de canto 2: Vocalización

    En esta segunda clase de canto, Mariana Novoa nos enseña algunos ejercicios básicos de vocalización.

    Etiquetas: Canto

  • Clase de canto 3: vocalización II

    En esta tercera clase de canto, Mariana Novoa nos enseña más ejercicios de vocalización.

    Etiquetas: Canto

  • Clase de canto 4: Registro vocal

    En esta cuarta clase de canto, Mariana Novoa nos enseña a reconocer nuestro registro vocal para poder trabajar las notas agudas.

    Etiquetas: Canto, Tutorial

  • Clase de canto 5: cómo interpretar una canción

    En esta quinta clase de canto, Mariana Novoa nos enseña a trabajar la interpretación de diferentes canciones.

    Etiquetas: Canto, Tutorial

  • Clase de canto 6: Vocalización III

    En esta sexta clase de canto, Mariana Novoa nos trae algunos consejos para cuidar nuestra voz.

    Etiquetas: Canto, Tutorial

  • Clase de canto 7: Vocalización IV

    En esta séptima clase de canto, Mariana Novoa nos enseña ejercicios avanzados de vocalización.

    Etiquetas: Canto, Tutorial

  • Clase de circo 1: la comunicación

    En esta primera clase de circo, Mariela Zukowski (también conocida como Chiflete) nos enseña algunos elementos básicos de la comunicación.

    Etiquetas: Circo

  • Clase de circo 2: El gesto

    En esta segunda clase de circo, Mariela Zukowski (también conocida como Chiflete) nos muestra algunos ejercicios para trabajar el gesto.

    Etiquetas: Circo

  • Clase de circo 3: La palabra

    En esta tercera clase de circo, Mariela Zukowski (también conocida como Chiflete) nos muestra algunos ejercicios para trabajar con la palabra.

    Etiquetas: Circo

  • Clase de circo 4: Cómo armar un títere

    En esta cuarta clase de circo, Mariela Zukowski (también conocida como Chiflete) nos enseña a armar nuestro propio títere con materiales reciclables.

    Etiquetas: Circo

  • Clase de danza 1: Pasos básicos de las danzas folklóricas argentinas

    En esta primera clase de danza, Nerina López nos enseña los elementos básicos de las danzas floklóricas argentinas.

    Etiquetas: danza, folklore

  • Clase de danza 2: Movimientos para practicar en familia

    En esta segunda clase de danza, Nerina López nos enseña algunos movimientos para practicar con los chicos en casa.

    Etiquetas: danza, folklore

  • Clase de danza 3: Coreografía para practicar en casa

    En esta tercera clase de danza, Nerina López nos trae una coreografía para toda la familia, a partir de movimientos que todos hacemos en nuestra vida cotidiana.

    Etiquetas: danza, folklore

  • Clase de tango para chicos

    En esta clase de tango para niños, María Fernanda Carrizo nos enseña el paso básico con "La lombriz", de Susana Bosch.

  • Clase de tango: Abrazo, caminata y paso básico

    En esta tercera clase de tango, María Fernanda Carrizo nos enseña el abrazo para bailar en pareja, la caminata y el paso básico de seis movimientos.

    Etiquetas: danza, Tango

  • Clase de tango: Un poco de historia

    En esta segunda clase de tango, María Fernanda Carrizo nos cuenta la historia del tango, que reúne tradición y ruptura.

    Etiquetas: danza, Tango

  • Historia del arte III : El surrealismo y los mundos oníricos

    En esta tercera clase de historia del arte, Florencia Agra nos introduce al movimiento surrealista: sus antecedentes y algunas obras emblemáticas.

  • Piano de tango 1: cómo funciona el instrumento

    En esta primera clase de piano, Agustín Kolaric nos explica cómo funciona un piano y nos enseña algunos ejercicios básicos de digitación.

    Etiquetas: Piano, Tango, Tutorial

  • Piano de tango 2: escalas

    En esta segunda clase de piano, Agustín Kolaric nos enseña algunos ejercicios para practicar escalas de do mayor a dos manos.

    Etiquetas: Piano, Tango, Tutorial

  • Piano de tango 3: acordes

    En esta tercera clase de piano, Agustín Kolaric nos enseña algunos ejercicios para armar acordes dentro de una misma octava.

    Etiquetas: Piano, Tango

  • Sustitución de acordes dominantes

    En esta sexta clase de guitarra, Andrés Rexach nos enseña algunos ejercicios para trabajar la sustitución de acordes dominantes.

  • Teatro 1: introducción

    En esta primera clase de teatro, Analía Mayta comienza con una definición: para hacer teatro sólo se necesita un espacio vacío.

    Etiquetas: Teatro, Tutoriales

  • Teatro 2: cómo empezar

    En esta segunda clase de teatro, Analía Mayta ofrece algunos consejos para quienes quieren dedicarse a la actuación.

    Etiquetas: Teatro, Tutorial

  • Teatro 3: el texto

    En esta tercera clase de teatro, Analía Mayta nos enseña a estudiar textos, tomando como ejemplo un fragmento de Hamlet, de William Shakespeare.

    Etiquetas: Teatro, Tutorial

  • Teatro 4: el cuerpo

    En esta cuarta clase de teatro, Analía Mayta nos enseña algunas claves para trabajar con el cuerpo.

    Etiquetas: Teatro, Tutorial

  • Teatro 5: la dramaturgia

    En esta primera clase de teatro, Analía Mayta comienza con una definición: para hacer teatro sólo se necesita un espacio vacío.

    Etiquetas: Teatro, Tutorial

  • Técnica de dibujo 1: El trazo

    En esta clase de dibujo, Martín Penedo nos trae algunos ejercicios para practicar el trazo y poder bocetar nuestros dibujos.

    Etiquetas: Dibujo, Tutorial

  • Técnica de dibujo 2: Figuras geométricas y teoría del color

    En esta clase de dibujo, Martín Penedo nos enseña a trabajar con elementos de la vida cotidiana a partir de figuras geométricas. Luego explica qué es y como funciona una rueda cromática.

    Etiquetas: Dibujo, Tutorial

  • Técnica de dibujo 3: Cómo pintar un atardecer

    En esta clase de pintura, Martín Penedo nos propone un ejercicio para hacer en familia: un atardecer con siluetas de películas.

    Etiquetas: Dibujo, Tutorial

  • Técnica de dibujo 4: Círculo cromático

    En esta clase de pintura, Martín Penedo nos enseña a hacer el círculo cromático, utilizando colores primarios, secundarios y terciarios.

    Etiquetas: Dibujo, Tutorial

  • Técnica de dibujo 5: Carbonilla

    En esta clase de dibujo, Adrián Cosentino nos introduce a la técnica de dibujo con carbonillas.

    Etiquetas: Dibujo, Tutorial


  • Festividades
    • AFAB. Abierto de Freestyle de Almirante Brown. Edición 2021

      Audiovisual que recapitula distintas rondas de lo que fue la edición 2021 del Abierto de Freestyle de Almirante Brown, que culminó con la consagración de Dybbuk y que contó con la presentación de Cypher, Franky Style, Urbanse, Obie Wanshot, entre otros emergentes.

  • Carnaval. Edición 2019

    Audiovisual que revive el colorido y la fiesta que se vivió en el Carnaval 2019 donde se destacaron las comparsas, los ballets y las bandas locales. Además, la participación destacada de "La Delio Valdez".

    Etiquetas: Carnaval

  • Desfile FAB arte

    Audiovisual que registró las diversas danzas tradicionales y lo más destacado de las artes visuales. La tomas representan distintos procesos históricos vinculados a las danzas.

    Etiquetas: Artes Visuales, danza

  • Día Nacional del Folklore

    Evento musical que congregó a los artístas más destacados del folklore local. Diversas interpretaciones del género con músicos, payadores y bailarines que interpretaron sus temas en el Centro de Arte y Cultura "Enrique Santos Discépolo"en la localidad de Burzaco.

    Etiquetas: danza, folklore

  • La Muestra: Custom & Street Art 2021

    La muestra Custom and Street Art edición 2021, fue el evento donde se destacó la colección de motos de distintas épocas; también se combinó lo mejor de la pintura, el diseño de artefactos eléctricos y el cierre con un desfile de moda.

    Etiquetas: Arte

  • Pre Cosquín 2022

    Imagenes que reviven lo que fue el Pre osquín 2022 en el Centro de Arte y Cultura "Enrique Santos Discépolo"en la localidad de Burzaco. Con una de las artistas locales del certamen, Luisa Vallejos, solista dentro del género. A su vez, se muestra la participación de bailarines de malambo.

    Etiquetas: Canto, danza, folklore